Artículo: ¿Por qué los perros tiran de la correa? Parte 1

¿Por qué los perros tiran de la correa? Parte 1
Correas ¡¿Por qué son tan difíciles?!
Yo diría que el 70% de las personas que me contactan quieren entrenamiento privado para tirar de la correa, este es un problema muy grande.
Es posible que necesites la ayuda de un adiestrador que esté acostumbrado a leer el comportamiento del perro y a calcular dónde y cuándo recompensar.
Puedes hacer mucho por ti mismo: identificar y analizar las raíces del comportamiento e intentar curarlas primero.
Causas que pueden subyacer a un mal comportamiento con la correa:
Aprendizaje inconsciente:
- Desde cachorro se le ha permitido quedarse y olfatear todos los lugares, personas y perros que se acercan.
- Tiene acceso total a la correa larga, lo que resulta en olfateos interesantes a lo largo de la orilla, bajo arroyos y puentes.
- Puede cambiar de lado y zigzaguear a su antojo.
- No le interesa prestar atención al dueño.
- No se le ha enseñado a caminar bien con correa, contacto y obediencia.
- Es fuerte y explosivo en su patrón de movimiento.
- La raza y el individuo.
- Las peores razas pueden ser por ejemplo. Perros de pájaro como: setter irlandés, springer spaniel y cocker spaniel. Perros de caza como: beagles y novillos. Perros musculosos como: staffs, boxers y bulldogs franceses.
- Naturalmente mejores con correa: los galgos whippet, galgo, saluki, tienen un patrón de movimiento que es ligero y flotante.
- Poco estimulado, sobreestimulado o mal estimulado.
- No mentalmente agotado, necesita más ejercicio cerebral.
- Ha estado recargando pilas durante demasiado tiempo, no ha tenido una salida para la actividad física.
- Lleva demasiado tiempo solo en casa: mayor estrés y necesidad de ejercicio.
- Nuevo en el entorno en el que vive o falta de adiestramiento ambiental en, por ejemplo, un entorno urbano (ejemplo: perros de rescate) el hábito provoca estrés con la correa.
- Hormonal, correr garrapatas, alta producción de testosterona en machos jóvenes.
- Deseo sexual.